Emprendimiento empresarial y empoderamiento de la mujer del sector calzado en el Centro Cívico de Trujillo, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el emprendimiento empresarial y el empoderamiento de la mujer del sector calzado en el Centro Cívico de Trujillo, año 2018. Es una Investigación de alcance correlacional de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujer Emprender Empoderamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el emprendimiento empresarial y el empoderamiento de la mujer del sector calzado en el Centro Cívico de Trujillo, año 2018. Es una Investigación de alcance correlacional de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de acuerdo a la temporalidad de corte transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que consto de 41 ítems entre las dos variables, dirigidas a las mujeres emprendedoras del sector calzado en el Centro Cívico de Trujillo, con una población de 123 mujeres del sector, la valides de los instrumentos fueron validados por expertos aplicando la V-Aiken siendo una validez fuerte, y una confiabilidad muy aceptable. El procesamiento de la información se realizó en Microsoft Excel y SPSS, Se utilizó el Coeficiente de Correlación Rho de Spearman, de esta manera se determinó que existe una relación directa en cuanto a las variables emprendimiento empresarial y empoderamiento de la mujer del sector calzado, con un coeficiente de correlación de 0.683 siendo una correlación positiva fuerte, las mujeres que lograron emprender, cuentan con un mayor nivel de empoderamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).