Empoderamiento de las mujeres participantes del proyecto mujeres emprendedoras en el AA. HH. de Yanama – Ayacucho.
Descripción del Articulo
“Empoderamiento de las mujeres participantes del proyecto Mujeres Emprendedoras en el AA.HH Yanama – Ayacucho”, investigación básica de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, tiene como objetivo principal describir como se presenta el empoderamiento de las mujeres participantes del proyecto “Mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4323 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Mujeres |
Sumario: | “Empoderamiento de las mujeres participantes del proyecto Mujeres Emprendedoras en el AA.HH Yanama – Ayacucho”, investigación básica de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, tiene como objetivo principal describir como se presenta el empoderamiento de las mujeres participantes del proyecto “Mujeres Emprendedoras”, el problema principal fue las situaciones de subordinación de las mujeres para lo cual, la población en estudio fueron 08 mujeres participantes del proyecto. La hipótesis general, busca demostrar, que el empoderamiento de las mujeres se presenta a través de dos dimensiones: personal y familiar. Por ello para el acopio de la información se aborda a las mujeres, siendo el instrumento la guía de entrevista en profundidad. Los resultados obtenidos muestran que la autovaloración y el rechazo a la violencia familiar, son características del empoderamiento a nivel personal de las mujeres en estudio, ya que se sienten apreciadas y valoradas tal y como son, confían en sus capacidades y enfrentan situaciones de violencia a partir del ejercicio de sus derechos. Así también el aporte al ingreso familiar y participación en la toma de decisiones dentro del hogar, son características del empoderamiento a nivel familiar de las mujeres, ya que el hecho de que aporten al ingreso familiar, les permite obtener mayor reconocimiento de parte de los miembros de su familia y a su vez mayor participación al momento de decidir con respecto a las actividades domésticas, educación de los hijos, distribución de los ingresos y uso de métodos anticonceptivos. De esta manera se concluye que el empoderamiento de las mujeres participantes del proyecto Mujeres Emprendedoras en el AA.HH Yanama – Ayacucho, se presenta a través de dos dimensiones personal y familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).