Funcionamiento familiar y su relación con las competencias de la asignatura de Comunicación Oral y Escrita, en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna- 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo interpretar el Funcionamiento familiar y el logro de competencias en la asignatura de Comunicación Oral y Escrita, en los estudiantes de III ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna, 2017. El estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ale Quispe, Neli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Competencias
Logros
Asignatura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo interpretar el Funcionamiento familiar y el logro de competencias en la asignatura de Comunicación Oral y Escrita, en los estudiantes de III ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna, 2017. El estudio de investigación es de tipo básica, de corte transversal, con enfoque cuantitativo no experimental; la muestra estuvo conformada por 91 estudiantes de las cinco Escuelas Profesionales. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta para el Funcionamiento Familiar y las actas académicas para el Logro de Competencias Oral y Escrita del III ciclo. Respecto al análisis se utilizó el SPSS versión 25. Según los resultados del análisis del funcionamiento familiar se reveló que el 62.6% de los estudiantes provienen de familias con funcionalidad moderada, y en cuanto al logro de competencias en la asignatura de Comunicación oral y escrita, se evidenció que el 67.7% alcanza el nivel de buena, y finalmente se comprueba con el coeficiente V de Cramer, que entre las variables funcionamiento de las familias y el logro de las competencias existe una relación baja (V= 0.32 ). En conclusión el estudio revela que existe relación bastante baja entre el funcionamiento familiar y las competencia de la comunicación oral, con un nivel de confianza del 95%, en los estudiantes III ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).