Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes del Instituto EGATUR de la ciudad de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en estudiantes del Instituto EGATUR de la ciudad de Tacna, 2022. Se encuentra situada dentro de la metodología tipo básica, nivel relacional, diseño no experimental de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Soto, Paulo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Estudiantes
Hostilidad
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en estudiantes del Instituto EGATUR de la ciudad de Tacna, 2022. Se encuentra situada dentro de la metodología tipo básica, nivel relacional, diseño no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo correlacional. La muestra fue elegida de forma no probabilística por conveniencia y estuvo conformada por 400 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Adicción a las redes sociales de Escurra y Salas (2018) y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992), adaptado al contexto peruano por Matalinares et al., (2018). Se llegó a los siguientes resultados, el nivel de adicción a las redes sociales en los estudiantes del Instituto EGATUR de la ciudad de Tacna, 2022 es medio con un total de 25% (100), y el nivel de agresividad en los estudiantes del Instituto EGATUR de la ciudad de Tacna, 2022 es medio con un total de 34% (136), también se comprobó estadísticamente que sí existe relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en los estudiantes del Instituto EGATUR de la ciudad de Tacna, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).