Impunidad por Agresiones Psicológicas contra Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar, Afecta a Víctimas de Violencia Familiar en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar de qué forma la impunidad por agresiones psicológicas contra mujeres o integrantes del grupo familiar, afecta a las “víctimas de violencia familiar” en casos de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna, 2017...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1136 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impunidad Agresiones Psicológicas Víctimas de Violencia Familiar Re victimización Trastorno Post Traumático de la Personalidad Desprotección de las Víctimas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar de qué forma la impunidad por agresiones psicológicas contra mujeres o integrantes del grupo familiar, afecta a las “víctimas de violencia familiar” en casos de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna, 2017. Para ello, se estableció la siguiente hipótesis: La impunidad en el delito contra mujeres o integrantes del grupo familiar, por agresiones psicológicas afecta en alta medida a las “víctimas de violencia familiar”. El trabajo corresponde a una investigación aplicada, socio jurídico. Asimismo, el estudio es no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo correlacional. Para tal propósito se consideró la información obtenida a través de la aplicación del Cuestionario Semiestructurado, la Ficha de Observación, Análisis Documental (revisión de carpetas fiscales y sentencias judiciales) y, la Cédula de Entrevista; como instrumentos de medición de las variables a estudio. Los datos alcanzados se tabularon y analizaron mediante cuadros y gráficos. Una vez finalizada la fase de análisis e interpretación de los resultados se precisó que: a) El efecto de la impunidad es perjudicial para evitar la “comisión del delito de agresiones psicológicas contra las mujeres o integrantes del grupo familiar”, generando desprotección a las víctimas de “violencia familiar”; y, b) Las “víctimas de violencia familiar” por impunidad del delito de agresiones psicológicas, se ven afectadas a consecuencia de la re victimización y trastorno post traumático de personalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).