Actividad antibacteriana de un enjuague bucal elaborado a base de extracto etanólico de propóleo frente a streptococcus mutans ATCC 25175 y porphyromonas gingivalis ATCC 33277. Estudio in vitro. Tacna, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la actividad antibacteriana de un enjuague bucal elaborado a base de extracto etanólico de propóleo ante Streptococcus mutans ATCC 25175 y Porphyromonas gingivalis ATCC 33277. Material y método: El diseño de la investigación fue de tipo experimental, in vitro. La caracterización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gonzales, Yaeyin Duvaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Enjuague bucal
Propolis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la actividad antibacteriana de un enjuague bucal elaborado a base de extracto etanólico de propóleo ante Streptococcus mutans ATCC 25175 y Porphyromonas gingivalis ATCC 33277. Material y método: El diseño de la investigación fue de tipo experimental, in vitro. La caracterización química se realizó por medio de una marcha fitoquímica, seguida de una cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Se utilizó el método de Kirby Bauer para evaluar la sensibilidad antibacteriana del extracto etanólico de propóleo (EEP) y del enjuague bucal a base del mismo. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) y concentración mínima bactericida (CMB) del EEP. Resultados: El extracto etanólico derivado de propóleo evidenció en su composición la presencia de ácido gálico (10.1994μg/ml) y ácido clorogénico (412.8975 μg/ml). La CMB del extracto etanólico de propóleo que se utilizó fue de 30.537mg/ml. El enjuague bucal a base de EEP demostró formar halos de inhibición de mayor tamaño (p<0,05) ante S. mutans ATCC 25175 (29,7 mm) y P. gingivalis ATCC 33277 (28,395 mm) que la Clorhexidina al 0,12 % (18,28 mm). Conclusiones: Existen diferencias entre el efecto antibacteriano del enjuague bucal a base de EEP y Clorhexidina al 0,12 % ante las cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175 y Porphyromonas gingivalis ATCC 33277.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).