Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175, se desarrolló el presente trabajo de investigación en los Laboratorios de Farmacotecnia y M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5053 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aloysia triphylla Streptococcus mutans Actividad antibacteriana Colutorio Enjuague bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175, se desarrolló el presente trabajo de investigación en los Laboratorios de Farmacotecnia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2011. Las hojas fueron recolectadas en la localidad del Centro Poblado Chumbao, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. El tipo de investigación fue experimental y la actividad antibacteriana del aceite esencial a concentraciones de 1%, 2% y 5%, se determinó mediante un piloto realizado, en Streptococcus mutans ATCC 25175, utilizando el cetilpiridinio como control. El aceite esencial al 1 %, no presentó actividad antibacteriana pero en la formulación del enjuague bucal a esta concentración se pudo comprobar que tiene un sabor óptimo. Las concentraciones de 2% y 5%, presentaron actividad antibacteriana, con halos de inhibición de 8.10 mm y 9.44 mm, respectivamente; este último incluso superior al cetilpiridinio que presentó 9.23 mm, siendo estadísticamente significativo (p<0.05). Los colutorios formulados con concentraciones de aceite esencial al 2% y 5% tuvieron halos de inhibición de 7.98 mm y 9.15 mm, respectivamente y con cetilpiridinio 9.54 mm. La formulación óptima fue al 2% de concentración de aceite esencial por su actividad antibacteriana presentada y su aceptable sabor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).