Comportamiento a Carga Lateral Cíclica de un Muro de Albañilería Confinada Construida con Ladrillo Blocker II - Espécimen MBAT- 05
Descripción del Articulo
Tacna es uno de los departamentos del Perú ubicado en una zona de alta y frecuencia actividad sísmica. En la actualidad, en la ciudad de Tacna se observa el incremento de construcciones de viviendas utilizando unidades de albañilería “Blocker II” para muros portantes, por ser una alternativa económi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/819 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curva de capacidad Rigidez lateral elástica Resistencia al agrietamiento diagonal Carga cíclica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Tacna es uno de los departamentos del Perú ubicado en una zona de alta y frecuencia actividad sísmica. En la actualidad, en la ciudad de Tacna se observa el incremento de construcciones de viviendas utilizando unidades de albañilería “Blocker II” para muros portantes, por ser una alternativa económica y de facilidad constructiva. Sin embargo, este tipo de unidad de albañilería “Blocker II” al ser clasificada como hueca, según la Norma E.070 de Albañilería no se puede utilizar para muros portantes en zonas altamente sísmicas. La presente tesis de investigación denominada “COMPORTAMIENTO A CARGA LATERAL CÍCLICA DE UN MURO DE ALBAÑILERIA CONFINADA CONSTRUIDA CON LADRILLO BLOCKER II - ESPÉCIMEN MBAT- 05”, está orientada a contribuir con información sobre el comportamiento de un muro de albañilería confinada, sometidos a ensayos a carga lateral cíclica que simulan la acción de un sismo. En el ensayo del muro de albañilería con “Blocker II”, se observó que el muro MBAT-05, llegó a una distorsión máxima de 0.0033 mm/mm o 1/300, según la Norma Técnica E.030 la distorsión máxima es de 0.005 ó 1/200 (Deriva máxima inelástica), en este caso no se cumple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).