Vivienda colectiva: aplicación de espacios comunitarios, caso: Agrupamiento Residencial Justo Arias y Aragüez – Fonavi, en el distrito de Tacna, 2023
Descripción del Articulo
El panorama de la vivienda en el Perú ha experimentado una constante incertidumbre en las últimas décadas debido a la modernización global y las cambiantes necesidades de la vida. El Gobierno del Perú implementó políticas como el Plan Nacional de Vivienda, para abordar esta situación. Estas política...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda colectiva Espacios comunitarios Habitabilidad - condiciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El panorama de la vivienda en el Perú ha experimentado una constante incertidumbre en las últimas décadas debido a la modernización global y las cambiantes necesidades de la vida. El Gobierno del Perú implementó políticas como el Plan Nacional de Vivienda, para abordar esta situación. Estas políticas incluyeron la construcción de viviendas financiadas a través del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) o créditos bancarios. Estas acciones se centraron en proporcionar acceso a la vivienda mediante diseños estandarizados que se replicaron en todo el país. Estos diseños incluyeron edificios multifamiliares con espacios comunitarios como estacionamientos, áreas recreativas, canchas deportivas y otros. Si bien estas políticas cubrieron las necesidades habitacionales durante un tiempo, con el tiempo surgieron nuevos enfoques para satisfacer estas necesidades y diseñar viviendas y espacios comunitarios más adecuados. En este contexto, la presente investigación se enmarca bajo un enfoque metodológico cualitativa con carácter descriptivo y diseño no experimental, proponiendo en base a ello realizar una evaluación sobre las condiciones de habitabilidad del Agrupamiento Residencial Justo Arias y Aragüez en Tacna bajo las teorías que sean dispuestas por el autor, ello para dar pase a establecer criterios cualitativos para el diseño de viviendas colectivas en la escala del edificio y espacios comunitarios en la escala de la residencia. Tales procesos encontraran como resultado la generación de una propuesta arquitectónica a nivel de anteproyecto y proyecto que contenga todas las características expresadas por los diferentes autores; por ello es que se contempla esta investigación es estar orientada a abordar de manera correcta las nuevas necesidades habitacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).