Adicción a internet y agresividad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santa Teresita del Niño Jesús, Tacna 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en comprobar si existe relación entre adicción a internet y agresividad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santa Teresita del Niño Jesús. La muestra estuvo conformada por 310 estudiantes de ambos sexos entre los 12 a 17 años de edad. Respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Quispe, Gonzalo Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2755
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet - adicción
Agresividad
Consecuencias negativas
Retirada
Tolerancia
Uso excesivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en comprobar si existe relación entre adicción a internet y agresividad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santa Teresita del Niño Jesús. La muestra estuvo conformada por 310 estudiantes de ambos sexos entre los 12 a 17 años de edad. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es básica, relacional y cuantitativa; el diseño es no experimental y transversal. Para medir la variable de adicción a internet se aplicó el Test de adicción a internet (TAI) adaptado al Perú por Mori en el 2021. Para medir la segunda variable de agresividad se administró el Cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes (CAPI-A) adaptado al Perú por Francia en 2019. Los resultados obtenidos demuestran que existe relación entre la adicción a internet y agresividad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santa Teresita del Niño Jesús, lo que explica que la agresividad posee relación con la adicción a internet. Asimismo, se reporta relación entre la agresividad y el uso excesivo, tolerancia, retirada y consecuencias negativas, las cuales son dimensiones de la adicción a internet
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).