Evaluación del potencial de colapso en los suelos derivados de cenizas volcánicas en el distrito de Calana – Tacna 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del Potencial de Colapso en los suelos Derivados de Cenizas Volcánicas en el Distrito de Calana – Tacna 2021” tiene como finalidad el prevenir daños en las futuras construcciones de la zona. El tipo de investigación que se empleó en el presen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2030 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arena limosa Potencial de colapso Clasificación Ceniza volcánica Características físicas Características químicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del Potencial de Colapso en los suelos Derivados de Cenizas Volcánicas en el Distrito de Calana – Tacna 2021” tiene como finalidad el prevenir daños en las futuras construcciones de la zona. El tipo de investigación que se empleó en el presente trabajo es básica ya que partiendo de los problemas latentes que significa construir sobre un suelo colapsable como lo es la ceniza volcánica y haciendo una evaluación respectiva de esta, se aportarán nuevos conocimientos para poder brindar una mejora en la calidad del suelo que será usado para la construcción de viviendas futuras. La ceniza volcánica se clasifica como un suelo colapsable debido a que cambia abruptamente de volumen en presencia de humedad o al saturarse. Las estructuras construidas sobre estos suelos pueden sufrir hundimiento, lo que conllevaría a que la estructura sufra daños como agrietamientos o que incluso su cimentación se vea comprometida. La evaluación del potencial de colapso de suelos derivados de cenizas volcánicas en el distrito de Calana se sustenta en los escasos estudios realizados en esta parte de la ciudad. Mediante dicha evaluación se dieron a conocer las características físicas y químicas de estos suelos, así como su comportamiento frente a distintos parámetros mediante los ensayos especiales. Los suelos derivados de ceniza volcánica están compuestos principalmente por cantidades muy pequeñas de limos y arcillas de alta compresibilidad, clasificados en el grupo SM (arena limosa). En los estudios realizados y habiendo comparado los resultados con la clasificación presentada por la Norma Técnica E.050 de suelos y cimentaciones, se identificó que a presiones de 1,00 kg/cm2 y 2,00 kg/cm2 los suelos en estudio se definen como un suelo de colapso moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).