Evaluación del potencial de colapso del suelo en el sector La Cobranza, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

En la presente investigación evaluación del potencial de colapso del suelo en el sector La Cobranza, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad , se busca evaluar el potencial de colapso, con base en la evaluación de los parámetros físicos, químicos, hidráulicos y mecánico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Vega, Julian Aaron, Reyes Loyola, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/29811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/29811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial de Colapso
Corte Local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación evaluación del potencial de colapso del suelo en el sector La Cobranza, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad , se busca evaluar el potencial de colapso, con base en la evaluación de los parámetros físicos, químicos, hidráulicos y mecánicos del suelo, tal como se estipula en la norma técnica peruana E0.50 Suelos y Cimentaciones, con el fin de elaborar un mapa de sectorización de zonas colapsables y proponer un óptimo diseño de cimentaciones superficiales. Para llevar a cabo la investigación, se aplicó un enfoque no experimental, con un nivel descriptivo, que implicó la identificación de áreas estratégicas para sondeo. Durante este proceso se realizaron excavación de calicatas, extracción de muestras, auscultaciones, determinación de perfiles estratigráficos. Posteriormente, se llevaron a cabo pruebas pertinentes tanto in situ como en laboratorio, con el fin de interpretar los resultados recopilados. Tras completar este procedimiento, se determinó que el suelo predominante es de tipo areno limoso (SM), con una buena capacidad de drenaje, lo que sugiere que es un suelo de mediana capacidad portante. Se identificó que el nivel freático se halla a 1.20 metros del terreno natural, lo que altera las condiciones de diseño, especialmente en lo referente a la capacidad admisible. Se calculó esta capacidad utilizando un enfoque de corte local, proponiendo distintos diseños de cimentación para zapatas cuadradas y corridas, variando en dimensiones y profundidades de desplante. Los datos obtenidos en las propiedades físicas se compararon con la norma técnica peruana, concluyendo que el suelo no presenta riesgos de colapso. Finalmente, se sugirió la implementación de zapatas cuadradas conectadas por vigas de cimentación como un diseño óptimo, acorde a las propiedades geotécnicas específicas del área estudiada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).