Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre las familias ensambladas tiene una importancia enorme en la vida actual debido a que por el avance de la sociedad y los adelantos tecnológicos, el ámbito jurídico en nuestro país ha quedado rezagado y atrasado en los tópicos legales, para lo cual se ha vist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/402 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de la Familia - Perú Derecho a la igualdad Código Civil - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación sobre las familias ensambladas tiene una importancia enorme en la vida actual debido a que por el avance de la sociedad y los adelantos tecnológicos, el ámbito jurídico en nuestro país ha quedado rezagado y atrasado en los tópicos legales, para lo cual se ha visto por conveniente realizar una investigación socio jurídica denominada CAUSAS PRINCIPALES DE LA VULNERACIÓN DE DERECHOS A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION EN LOS MIEMBROS DE LAS FAMILIAS ENSAMBLADAS EN TACNA , EN LOS AÑOS 2013 – 2014 . El objetivo fundamental de la presente investigación ha sido determinar las principales causas que vulneran los derechos a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas, habiéndose identificado y probado que las causas son la jurídica, la funcional y la perspectiva legal. Básicamente esta investigación pretende que en el sistema jurídico nacional se incorpore un capitulo o una norma especial sobre el tratamiento y protección de las familias ensambladas, debido a que en el Código Civil no existe, solamente hay un tratamiento que lo ha visto el Tribunal Constitucional a través de la jurisprudencia Constitucional o vinculante. Esta investigación se ha concretado utilizando las técnicas e instrumentos de recolección de información como son: Encuesta a los estudiantes de Derecho, Análisis del censo a la Población seleccionada, y Análisis Documental; y como instrumentos la Guía de encuesta, el Cuestionario de la encuesta de acuerdo a las variables de estudio y sus indicadores, y la Guía de Análisis Documental. Finalmente se ha concluido que las causas principales que vulneran los derechos a la igualdad y no discriminación en las familias ensambladas son el vacío legislativo, el desconocimiento del rol de las familias ensambladas y la indefensión ante los órganos jurisdiccionales las principales causas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).