Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre las familias ensambladas tiene una importancia enorme en la vida actual debido a que por el avance de la sociedad y los adelantos tecnológicos, el ámbito jurídico en nuestro país ha quedado rezagado y atrasado en los tópicos legales, para lo cual se ha vist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/402 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de la Familia - Perú Derecho a la igualdad Código Civil - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UPTI_0e90306f5c32f02311ca4f2c33fc4aad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/402 |
| network_acronym_str |
UPTI |
| network_name_str |
UPT-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 |
| title |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 |
| spellingShingle |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 Huaclla Gómez, Amalia Juana Derecho de la Familia - Perú Derecho a la igualdad Código Civil - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 |
| title_full |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 |
| title_fullStr |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 |
| title_full_unstemmed |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 |
| title_sort |
Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014 |
| author |
Huaclla Gómez, Amalia Juana |
| author_facet |
Huaclla Gómez, Amalia Juana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nina Cohaila, Víctor Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaclla Gómez, Amalia Juana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho de la Familia - Perú Derecho a la igualdad Código Civil - Perú |
| topic |
Derecho de la Familia - Perú Derecho a la igualdad Código Civil - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación sobre las familias ensambladas tiene una importancia enorme en la vida actual debido a que por el avance de la sociedad y los adelantos tecnológicos, el ámbito jurídico en nuestro país ha quedado rezagado y atrasado en los tópicos legales, para lo cual se ha visto por conveniente realizar una investigación socio jurídica denominada CAUSAS PRINCIPALES DE LA VULNERACIÓN DE DERECHOS A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION EN LOS MIEMBROS DE LAS FAMILIAS ENSAMBLADAS EN TACNA , EN LOS AÑOS 2013 – 2014 . El objetivo fundamental de la presente investigación ha sido determinar las principales causas que vulneran los derechos a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas, habiéndose identificado y probado que las causas son la jurídica, la funcional y la perspectiva legal. Básicamente esta investigación pretende que en el sistema jurídico nacional se incorpore un capitulo o una norma especial sobre el tratamiento y protección de las familias ensambladas, debido a que en el Código Civil no existe, solamente hay un tratamiento que lo ha visto el Tribunal Constitucional a través de la jurisprudencia Constitucional o vinculante. Esta investigación se ha concretado utilizando las técnicas e instrumentos de recolección de información como son: Encuesta a los estudiantes de Derecho, Análisis del censo a la Población seleccionada, y Análisis Documental; y como instrumentos la Guía de encuesta, el Cuestionario de la encuesta de acuerdo a las variables de estudio y sus indicadores, y la Guía de Análisis Documental. Finalmente se ha concluido que las causas principales que vulneran los derechos a la igualdad y no discriminación en las familias ensambladas son el vacío legislativo, el desconocimiento del rol de las familias ensambladas y la indefensión ante los órganos jurisdiccionales las principales causas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-10T12:40:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-10T12:40:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12969/402 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12969/402 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna Repositorio Institucional - UPT |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPT-Institucional instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
UPT-Institucional |
| collection |
UPT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/2/license_url http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/3/license_text http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/4/license_rdf http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/5/license.txt http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/1/Huaclla-Gomez-Amalia-Juana.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9b3a0637ff817ee3e326b7e7cf41565d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPT |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1826953845730705408 |
| spelling |
Nina Cohaila, Víctor HugoHuaclla Gómez, Amalia Juana2018-05-10T12:40:31Z2018-05-10T12:40:31Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12969/402El presente trabajo de investigación sobre las familias ensambladas tiene una importancia enorme en la vida actual debido a que por el avance de la sociedad y los adelantos tecnológicos, el ámbito jurídico en nuestro país ha quedado rezagado y atrasado en los tópicos legales, para lo cual se ha visto por conveniente realizar una investigación socio jurídica denominada CAUSAS PRINCIPALES DE LA VULNERACIÓN DE DERECHOS A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION EN LOS MIEMBROS DE LAS FAMILIAS ENSAMBLADAS EN TACNA , EN LOS AÑOS 2013 – 2014 . El objetivo fundamental de la presente investigación ha sido determinar las principales causas que vulneran los derechos a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas, habiéndose identificado y probado que las causas son la jurídica, la funcional y la perspectiva legal. Básicamente esta investigación pretende que en el sistema jurídico nacional se incorpore un capitulo o una norma especial sobre el tratamiento y protección de las familias ensambladas, debido a que en el Código Civil no existe, solamente hay un tratamiento que lo ha visto el Tribunal Constitucional a través de la jurisprudencia Constitucional o vinculante. Esta investigación se ha concretado utilizando las técnicas e instrumentos de recolección de información como son: Encuesta a los estudiantes de Derecho, Análisis del censo a la Población seleccionada, y Análisis Documental; y como instrumentos la Guía de encuesta, el Cuestionario de la encuesta de acuerdo a las variables de estudio y sus indicadores, y la Guía de Análisis Documental. Finalmente se ha concluido que las causas principales que vulneran los derechos a la igualdad y no discriminación en las familias ensambladas son el vacío legislativo, el desconocimiento del rol de las familias ensambladas y la indefensión ante los órganos jurisdiccionales las principales causas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada de TacnaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTDerecho de la Familia - PerúDerecho a la igualdadCódigo Civil - Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Causas Principales de la Vulneración de Derechos a la Igualdad y no Discriminación en los Miembros de las Familias Ensambladas en Tacna, en los Años 2013 – 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestriaMagíster en Derecho ConstitucionalUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post GradoMaestría en Derecho Constitucional0047472300409761http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421577Acevedo Velásquez, Elva InésDenegri Sosa, Mario GuillermoBayona Martinez, Raúl DaríoCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALHuaclla-Gomez-Amalia-Juana.pdfHuaclla-Gomez-Amalia-Juana.pdfTesisapplication/pdf1648740http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/402/1/Huaclla-Gomez-Amalia-Juana.pdf9b3a0637ff817ee3e326b7e7cf41565dMD5120.500.12969/402oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4022024-03-20 14:22:37.144Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).