Causas de la vulneración de derecho a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas de Cusco – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Causas de la vulneración de derecho a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas de Cusco – 2018”, se desarrolla con fin de evitar más discriminación en ellos miembros de la familia ensamblada, el problema del trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Mancilla, Favio Martin, Espetia Charaja, Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
Vulneración de derechos
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “Causas de la vulneración de derecho a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas de Cusco – 2018”, se desarrolla con fin de evitar más discriminación en ellos miembros de la familia ensamblada, el problema del trabajo de investigación fue ¿Cuáles son las causas de la vulneración de derecho a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas de Cusco – 2018? y como objetivo principal Describir las causas de la vulneración de derecho a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas de Cusco – 2018, El trabajo de investigación tiene como hipótesis general que Las causas de la vulneración de derecho a la igualdad y no discriminación en los miembros de las familias ensambladas de Cusco – 2018, es por la ineficacia de la ley, por el color de piel, sexo, edad, religión e ideología, como por el acceso de centros educativos colegios. El método de la investigación fue descriptivo, diseño no experimental, enfoque cualitativo, en esta investigación se tomó a la población está conformada por miembros de las familias ensambladas de Cusco, que se encuentran en situación de vulneración del derecho a la igualdad y no discriminación, se usó la técnica de la encuesta y observación, los instrumentos de cuestionario y ficha de observación con el cual se llegó los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).