Vulneración del derecho de relación en los hijos provenientes de las familias ensambladas

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Vulneración del derecho de relación de los hijos provenientes de las familias ensambladas”, tuvo como objetivo general identificar cual es la vulneración del derecho de relación de los hijos provenientes de las familias ensambladas. Tuvo un enfoque cualitativo, de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charri Coz, Jhasmy Nataly, Chipana Valdez, Andrea Nahil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia ensamblada
Derecho de relación
Vulneración a los derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Vulneración del derecho de relación de los hijos provenientes de las familias ensambladas”, tuvo como objetivo general identificar cual es la vulneración del derecho de relación de los hijos provenientes de las familias ensambladas. Tuvo un enfoque cualitativo, de diseño narrativo, revisión documental, en el cual se realizó una entrevista a profundidad a 7 participantes, los cuales han tenido puntos de vista diferentes, sobre la regulación normativa respecto a la protección de las familias ensambladas, más aún al derecho de relación entre hijos y padres afines. Se concluyó que, si no se regula taxativamente este derecho de relación, seguirán existiendo las vulneraciones hacia los hijos afines que son parte de estas nuevas familias sobre todo cuando la Constitución señala que todos los hijos son iguales ante la ley. Por lo que se recomienda legislar el derecho de relación en las familias ensambladas puesto que es un derecho que nace de la convivencia y el buen tato que existe entre el padre e hijo afín, ello evocando a las legislaciones internaciones, puesto que, en ellas ya se encuentra regulado este derecho que también es conocido como derecho de integración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).