Nivel de Conocimiento, Creencias, Actitud y Prácticas Frente al Cáncer de Próstata y su Prevención en Hombres Mayores de 40 Años Residentes en la Jurisdicción del Centro de Salud Metropolitano de la Ciudad de Tacna, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Medir el nivel de conocimientos y creencias, actitud y práctica frente al cáncer de próstata y control médico preventivo en hombres mayores de 40 años residentes en la jurisdicción del Centro de Salud Metropolitano de la ciudad de Tacna, 2019 Material y método: Estudio observacional de cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/967 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Creencias Actitud Cáncer de próstata |
Sumario: | Objetivo: Medir el nivel de conocimientos y creencias, actitud y práctica frente al cáncer de próstata y control médico preventivo en hombres mayores de 40 años residentes en la jurisdicción del Centro de Salud Metropolitano de la ciudad de Tacna, 2019 Material y método: Estudio observacional de corte transversal, prospectivo y analítico, en el campo de la salud pública se muestreó en la jurisdicción 1255 hogares y se calculó una muestra de 355 varones mayores de 40 años Resultados: De la población en estudio, el 43.4% tenía entre 50 y 59 años seguido de un 37.7% con 40 a 49 años y un 18.9% con 60 a más años. El 30.7% tenía la condición de casado seguido de un 46.5% de conviviente, el 38% era obrero independiente seguido de un 24.5% como profesional dependiente, principalmente. Respecto a creencias, el 84.8% tiene un nivel inadecuado. Respecto a conocimientos, el 37.5% tiene un nivel bueno. El 32.1% tiene un nivel actitudinal indiferente a la enfermedad y sólo un 36.9% manifiesta una actitud positiva hacia su estado sanitario. El 82.5% no se ha realizado un examen rectal y el 17.5% sí. Sólo el 8.5% se ha realizado el PSA y un 61.7% refiere no conocer dicho procedimiento. Conclusiones: Las variables de edad (p:0.00) estado civil (p:0.00), y ocupación (p:0.00) estuvieron asociadas al nivel actitudinal. En el grupo que tiene creencias inadecuadas, el 66.4% no conoce la existencia el examen PSA (p:0.00). Respecto al nivel actitudinal, aquellos que tenían un nivel indiferente (74.6%) o negativo (77.3%) no conocían el examen PSA |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).