La asignación presupuestal y su influencia en la calidad del gasto público, en la Municipalidad Distrital de Ilabaya, periodo 2019 - 2023

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar si la asignación presupuestal multianual influye en la calidad del gasto público, en la Municipalidad Distrital de Ilabaya, periodo 2019 - 2023. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo básico o pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perca Mamani, Yovanna Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/4076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asignación presupuestal
PIM
Compromiso
Devengado
Gasto Público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar si la asignación presupuestal multianual influye en la calidad del gasto público, en la Municipalidad Distrital de Ilabaya, periodo 2019 - 2023. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo básico o puro, con un diseño no experimental-longitudinal y un nivel explicativo, dada la naturaleza de las variables investigadas. La población estuvo compuesta por el análisis de datos del portal del MEF sobre la ejecución de gastos en el periodo 2019 - 2023. El valor de significancia (Sig. = 0,000) indicó que el modelo de regresión fue estadísticamente significativo, es decir, la "Asignación Presupuestal" resultó ser un predictor significativo de la "Calidad de Gasto Público". Por lo tanto, se concluyó que la asignación presupuestal multianual influyó en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Ilabaya durante el periodo 2019 - 2023. La investigación identificó las causas subyacentes de la deficiente ejecución presupuestaria en la municipalidad. A través del análisis detallado de los ingresos y gastos por fuente de financiamiento, se identificaron problemas en la asignación y utilización de los recursos, lo que proporcionó información valiosa para mejorar la eficiencia en la gestión presupuestaria. Comprender las brechas y desviaciones en la ejecución de ingresos y gastos permite implementar medidas correctivas y establecer mejores prácticas en la asignación y control de los recursos financieros. Esto optimiza la utilización de los fondos y maximiza el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos, mejorando la capacidad de la municipalidad para atender de manera oportuna las necesidades de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).