Efecto de la psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo del parto en gestantes atendidas en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola de Nazca de octubre a noviembre del 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de la psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo del parto en embarazadas atendidas en el hospital “Ricardo Cruzado Rivarola” de Nazca de octubre a noviembre del 2019. Metodología: Estudio observacional transversal, descriptiva, retrospectiva, realizada en 42 casos y 42 con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Ditolvi, Flavia Stephania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2719
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos psicoprofilaxis
Trabajo de parto
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de la psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo del parto en embarazadas atendidas en el hospital “Ricardo Cruzado Rivarola” de Nazca de octubre a noviembre del 2019. Metodología: Estudio observacional transversal, descriptiva, retrospectiva, realizada en 42 casos y 42 controles siendo los casos gestantes que tuvieron 6 a mas sesiones de psicoprofilaxis y las del control no tuvieron psicoprofilaxis. Resultados: Existe efecto positivo de la psicoprofilaxis obstétrica en el periodo de dilatación en las gestantes atendidas en el hospital “Ricardo Cruzado Rivarola” de Nazca de octubre a noviembre del 2019. Chi cuadrado 3.9 y valor de p= 0.046. Existe efecto positivo de la psicoprofilaxis obstétrica en el periodo expulsivo en las gestantes atendidas en el hospital “Ricardo Cruzado Rivarola” de Nazca de octubre a noviembre del 2019. Chi cuadrado 4.2 y valor de p= 0.04. NO Existe efecto positivo de la psicoprofilaxis obstétrica sobre los desgarros vaginales en las gestantes atendidas en el hospital “Ricardo Cruzado Rivarola” de Nazca de octubre a noviembre del 2019. Chi cuadrado 1.6 y valor de p= 0.2. Existe efecto positivo de la psicoprofilaxis obstétrica en el Apgar al minuto del recién nacido en las gestantes atendidas en el hospital “Ricardo Cruzado Rivarola” de Nazca de octubre a noviembre del 2019. Chi cuadrado 4.08 y valor de p= 0.043. Conclusión: El estudio demostró que la psicoprofilaxis tiene efecto significativamente positivo en el periodo de dilatación, expulsivo y en el Apgar del Recién Nacido, no se pudo demostrar efecto positivo en la disminución de desgarros vaginales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).