Incidencia y características clínico epidemiológicas del personal de salud con tuberculosis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2007-2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar cuál es la incidencia y las características clínico epidemiológicos del personal de salud con Tuberculosis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2007-2015. MATERIAL Y METODO: Estudio descriptivo observacional, retrospectivo y transversal realizado en el HNAL. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Sanchez, Rosula Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1071
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1071
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tuberculosis
Personal de Salud
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar cuál es la incidencia y las características clínico epidemiológicos del personal de salud con Tuberculosis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2007-2015. MATERIAL Y METODO: Estudio descriptivo observacional, retrospectivo y transversal realizado en el HNAL. La población estudiada fue el Personal de salud del HNAL con diagnóstico de Tuberculosis entre el periodo 2007-2015, atendidos en el Programa de Control de Tuberculosis, se tomó como muestra toda la población. El instrumento utilizado fue Ficha de recolección de datos. El análisis de datos se realizó a través de Microsoft Excel 2013 y Stata14. RESULTADO: Entre el 2007 al 2015 se registraron 50 trabajadores Personal de salud con diagnóstico de TBC con edad promedio de 32 años, de los cuales 30(60%) fueron mujeres, los médicos residentes presentaron la mayoría de casos 12 (24%). En cuanto a localización anatómica 30(60%) fue Pulmonar, y extrapulmonar en 20(40%). Al diagnóstico se obtuvo 57% de BK negativos y 31% de Cultivos positivos. En el perfil de sensibilidad 82.9% resultó sensible y 17.1% resistente, dentro de los cuales 3 casos fueron TBC XDR. En el área laboral, el servicio de hospitalización presento mayor número de casos: 27 (54%) CONCLUSIONES: La incidencia en el Personal de Salud con TB del HNAL posee una gráfica en descenso, con una incidencia promedio de 1.7 casos por mil. Al diagnóstico el porcentaje de BK negativos es mayor en el P.S. Los médicos residentes son el personal con mayor incidencia de TB, y el Servicio de Hospitalización registró mayor porcentaje de casos. 50% de las cepas de M. Tuberculosis resistentes fueron XDR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).