La retribución del deber alimentario y su implicancia social y jurídica en el sentenciado por omisión a la asistencia familiar, en El Cercado Ica, periodo 2016

Descripción del Articulo

Tesis que gira en torno a la relación entre dos variables significativas como es la retribución del deber alimentario y su implicancia social y jurídica en el progenitor que está purgando una condena por el incumplimiento de la deuda alimentaria, en el cercado Ica, periodo 2016. El estudio correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Peralta, Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2368
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2368
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Retribución del deber alimentario
Implicancia social
Implicancia jurídica
Incumplimiento de la deuda alimentaria
Descripción
Sumario:Tesis que gira en torno a la relación entre dos variables significativas como es la retribución del deber alimentario y su implicancia social y jurídica en el progenitor que está purgando una condena por el incumplimiento de la deuda alimentaria, en el cercado Ica, periodo 2016. El estudio corresponde a una investigación descriptiva básica, el diseño que usado es el expost-facto. Se utilizó una muestra de 62 personas profesionales del cercado de Ica. Siendo nuestra investigación de enfoque cuantitativo, utilizamos la encuesta. Se aplicaron 2 cuestionarios conformados por 8 preguntas cada uno. Los resultados se evidenciaron en el capítulo de resultados. La contrastación de hipótesis mediante la prueba estadística pertinente evidenció que existe correspondencia entre la retribución del deber alimentario y las implicancias sociales y jurídicas en el sentenciado por no cumplir con la deuda alimentaria ordenada por la judicatura civil en el cercado Ica, periodo 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).