Características clínicas y epidemiológicas de la infección urinaria en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, enero- diciembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la infección urinaria en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Enero-Diciembre 2017. Materiales y Métodos: El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo observacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1532 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección urinaria Características clínicas y epidemiológicas E. coli Estancia hospitalaria |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la infección urinaria en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Enero-Diciembre 2017. Materiales y Métodos: El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, de diseño no experimental, donde se incluyó a 98 pacientes con diagnóstico de infección urinaria del Servicio de Pediatría. Resultados: La fiebre se manifestó en el 91.8% de todos los pacientes. Según grupo etario el 45.9% de los pacientes, tenían edad menor a 2 años. El género femenino fue el más afectado por infección urinaria, representado el 88.8% de todos los casos. Se halló resultados de urocultivo en el 63.3% de los pacientes, de los cuales, el germen causal más frecuente de infección urinaria fue Escherichia coli representando el 71% de todos los casos. Se ubicó resultados de ecografía renal en el 38.8% de los pacientes, de los cuales el 95.7% de los pacientes cuenta con ecografía renal dentro de parámetros normales. La estancia hospitalaria osciló entre las 72 horas y 7 días en el 73.5% de todos los casos. Conclusiones: La presencia de fiebre, vómitos, disuria y dolor abdominal constituyeron los signos y síntomas principales de infección urinaria. El grupo etario más afectado por infección urinaria fueron los pacientes menores de 2 años. La infección del tracto urinario afectó con mayor frecuencia al género femenino. El agente etiológico que se aisló con mayor frecuencia en los cultivos fue Escherichia Coli. La estancia hospitalaria osciló entre las 72 horas y 7 días en la mayoría de los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).