Valor bajo PH de cordón umbilical y encefalopatía hipóxico isquémica en recién nacidos con riesgo de asfixia en el hospital nacional Dos de Mayo durante el periodo 2014 - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el valor bajo de pH está asociado con la Encefalopatía Hipóxico Isquémica en recién nacidos con riesgo de asfixia en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2014 –2018. Materiales y métodos: Se realizó una investigación analítica observacional, transversal y retro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3060 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pH Encefalopatía Hipóxico Isquémica riesgo de asfixia |
Sumario: | Objetivo: Determinar si el valor bajo de pH está asociado con la Encefalopatía Hipóxico Isquémica en recién nacidos con riesgo de asfixia en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2014 –2018. Materiales y métodos: Se realizó una investigación analítica observacional, transversal y retrospectiva, de nivel correlacional, en 55 recién nacidos con riesgo de asfixia del Hospital Nacional Dos de Mayo, mediante la revisión de historias clínicas y una ficha de recolección de datos, la cual abarcó el valor del pH de los recién nacidos y el diagnóstico de Encefalopatía Hipóxico Isquémica según la Escala de Sarnat. Los datos recabados fueron ingresados a una hoja de cálculo del programa Microsoft Excel y luego trasladados a una base de datos del programa SPSS 25.0 para los análisis estadísticos correspondientes. Resultados: De total de recién nacidos con riesgo de asfixia, 20 tuvieron pH < 7 y 35 tuvieron pH ≥ 7. De los 20 recién nacidos con pH < 7, el 90% (18) presentaron Encefalopatía Hipóxico Isquémica mientras que el 20% (7) no presentaron. Asimismo, de los 35 recién nacidos con pH ≥ 7, el 10% (2) si presentaron Encefalopatía y un 80% (28) no presentaron. Por lo que existe evidencia estadística significativa para decir que el valor bajo de pH está asociado a la Encefalopatía Hipóxico Isquémica (p=0.001). También se asociaron a Encefalopatía la puntuación baja de Apgar y la presencia de líquido amniótico meconial (p=0.001 y 0.002 consecutivamente). Mientras que la edad gestacional (p=1.000), el tipo de parto (p=0.110), la mortalidad (p=0.320) no se vieron asociadas de manera estadísticamente significativa con la Encefalopatía Hipóxico Isquémica. Conclusiones: El valor bajo de pH umbilical se encontró asociado de forma estadísticamente significativa con recién nacidos con riesgo de asfixia que presentaron Encefalopatía Hipóxico Isquémica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).