EFICACIA DE LA HIPOTERMIA INDUCIDA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA DEL RECIÉN NACIDO

Descripción del Articulo

El 90% de los estudios concluyen que el tratamiento es eficaz, sumado a las medidas de sostén con un adecuado protocolo establecido y el 10% refiere que en países bajos y medios no ha disminuido la mortalidad y no redujo las secuelas, debido a no contar con equipamiento adecuado y capacitación adecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gonzales, Evelyn Kathyuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Hipotermia
Recien Nacido
Tratamiento
Encefalopatía Hipóxico Isquémicia
Descripción
Sumario:El 90% de los estudios concluyen que el tratamiento es eficaz, sumado a las medidas de sostén con un adecuado protocolo establecido y el 10% refiere que en países bajos y medios no ha disminuido la mortalidad y no redujo las secuelas, debido a no contar con equipamiento adecuado y capacitación adecuada. En 9 de 10 artículos concluye que la hipotermia como tratamiento para la encefalopatía hipóxico- isquémica es eficaz, disminuyendo la mortalidad y aminorado las secuelas posteriores que el recién nacido puede presentar a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).