Factores asociados según tipos de complicaciones agudas post colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2015- 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados según tipos de complicaciones agudas post Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica del servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2015 al 2018. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, retrolectivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos y procedimentales Antecedente patológico Tipos de complicaciones agudas post CPRE |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados según tipos de complicaciones agudas post Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica del servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2015 al 2018. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, retrolectivo, transversal y observacional. Se calculó una muestra de 77 pacientes diagnosticados de coledocolitiasis que hayan sido sometidos a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en el HNHU entre el 2015 y 2018, y que hayan presentado complicaciones agudas post CPRE. La técnica empleada fue el análisis documentario mediante el uso de la ficha de recolección de datos. Resultados: Entre los factores sociodemográficos, se halló que el 66,2% corresponde al sexo femenino, el grupo etáreo adulto tuvo como complicación más frecuente la pancreatitis (42,4%) y adulto mayor, pancreatitis y hemorragia (36,4% ambas). El IMC entre 30 y 39,9 representó el 48% del total. El 64,9% presentó antecedente de pancreatitis. Con respecto a los factores procedimentales, la duración menor a 30 minutos desarrolló menor complicaciones, 18,1%. Mayor número de complicaciones se observó en el grupo con 3 o menos cálculos (62,3%), el diámetro mayor de lito >10mm (63,6%), el número de canulaciones >5 (62,3%) y el uso de esfinterotomía biliar estándar (90,9%). La pancreatitis post CPRE fue la complicación más frecuente (44,1%). Conclusiones: Existe evidencia significativa para reconocer que existe asociación entre las complicaciones agudas post CPRE y el grupo etáreo ≥ 60 años, el antecedente de pancreatitis y el número de cálculos en colédoco ≤ 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).