Nivel de motivación y manifestaciones de la desmotivación del profesional de enfermería Hospital Santa María del Socorro Ica, junio 2016

Descripción del Articulo

La motivación ha sido objeto de numerosas investigaciones, y desde los más diversos puntos de vistas se ha abarcado, con la finalidad de recabar toda información necesaria para descubrir la incidencia que ésta pueda tener en determinados patrones de conducta. La investigación tiene por objetivo dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casavilca Ruíz, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1402
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Manifestaciones de desmotivación
Profesional de enfermería
Descripción
Sumario:La motivación ha sido objeto de numerosas investigaciones, y desde los más diversos puntos de vistas se ha abarcado, con la finalidad de recabar toda información necesaria para descubrir la incidencia que ésta pueda tener en determinados patrones de conducta. La investigación tiene por objetivo determinar el nivel de motivación y manifestaciones de desmotivación del profesional de enfermería del Hospital Santa María del Socorro Ica, junio 2016.Es un estudio descriptivo, transversal y cuantitativo, con una muestra de 27 profesionales de la salud seleccionados por muestreo no probabilístico intencional, utilizando como técnica la encuesta con su instrumento el cuestionario. Resultados: Según datos generales el 41% (11) tienen más de 50 años, el 89% (24)son de sexo femenino, el 63% (17) tiene estudios de especialidad, el 63% (17) tiene más de 10 años de experiencia, el 25% (07) trabaja en neonatología y el 45% (12) son solteras y casadas respectivamente. Respecto al nivel de motivación según dimensión personal, el profesional de enfermería se encuentra parcialmente motivado un 44% (12), desmotivados un 37% (10) y motivados un 19% (05), según dimensión laboral, se encuentra parcialmente motivado un 48% (13), motivados y desmotivados un 26% (07); según resultados globales, el profesional de enfermería se encuentra parcialmente motivado un 37% (10), desmotivado un 33% (09) y motivados 30% (08). Dentro de las manifestaciones de desmotivación según aspecto personal, el 30% (08) cuando está desmotivado evita realizar ejercicios, el 22% (06) respectivamente pierde el interés por la recreación, pide el día libre y se aísla de la familia; según aspecto laboral, el 59% (16) cuando está desmotivado desea salir rápido del trabajo, el 44% (12) cuando está desmotivado se aísla de los compañeros. Conclusión: Los profesionales de enfermería se encuentran parcialmente motivados y las manifestaciones de desmotivación que predominan, son las del aspecto laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).