Comparación IN VITRO de resistencia al cizallamiento en esmalte de adhesivo con interfase de desprotenización previo al grabado Ácido, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las diferencias in vitro en la resistencia al cizallamiento de un adhesivo con interfase de desproteinización entre el hipoclorito de sodio al 5,25% y la bromelina más la solución salina previo al grabado ácido fosfórico en el esmalte de dientes deciduos. Materiales y método: Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3456 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3456 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cizallamiento desproteinización esmalte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las diferencias in vitro en la resistencia al cizallamiento de un adhesivo con interfase de desproteinización entre el hipoclorito de sodio al 5,25% y la bromelina más la solución salina previo al grabado ácido fosfórico en el esmalte de dientes deciduos. Materiales y método: Estudio de tipo experimental, prospectivo, transversal, analítico; se seleccionó 20 órganos dentarios temporales, divididos en 2 grupos. Grupo 1: se realizó la desproteinización con NaClO al 5,25% antes del grabado con ácido fosfórico de 37%. Grupo 2: se realizó la desproteinización con la bromelina antes del grabado con ácido fosfórico al 37%. El instrumento utilizado fue el cizallador Liangong CMT-5L. Los datos se compararon con la prueba T de student con un nivel de significancia de 0,01% Resultado: Grupo 1 presentó una resistencia al cizallamiento 7,66 MPa con un promedio 7,66 ± 4,07 MPa IC95,0%= [5,133 a 10,188]; con un coeficiente de variación=0,531 que señala que los datos fueron heterogéneos; Grupo 2 presentó resistencia al cizallamiento 6,39 MPa, con un promedio 6,39 ± 2,92 IC95,0%= [4,585 a 8,206] con un coeficiente de variación=0,456 que señala que los datos presentaron una menor variabilidad. Conclusión: Con un error de 0,436 podemos concluir que la resistencia al cizallamiento entre el hipoclorito de sodio al 5,25% y la bromelina más la solución salina previo al grabado ácido fosfórico al 37% fueron similares |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).