Exportación Completada — 

Características personales del adolescente agresor en el bullying de la Institución Educativa Nacional n°105 Pedro Coronado Arrascue Lima-noviembre 2015

Descripción del Articulo

Las características personales del adolescente agresor en el bullying son cualidades propias que los diferencian de sus compañeros, cuya finalidad es humillar a sus víctimas y es un problema mundial frecuente en los colegios. El objetivo general fue describir las características personales del adole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Aróstegui, Eloíza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/903
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/903
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Adolescente
Agresor
Bullying
Descripción
Sumario:Las características personales del adolescente agresor en el bullying son cualidades propias que los diferencian de sus compañeros, cuya finalidad es humillar a sus víctimas y es un problema mundial frecuente en los colegios. El objetivo general fue describir las características personales del adolescente agresor en el bullying, de la Institución Educativa Nacional N° 105 Pedro Coronado Arrascue. Este método fue descriptivo y con diseño no experimental transversal. La técnica y el instrumento auto administrado fueron el test de evaluación de la agresividad BULL-S que permitió identificar al adolescente agresor, y el cuestionario creado por la investigadora para el presente estudio de las características personales del adolescente agresor en el bullying. Los resultados fueron para el test de BULL-S en el graficado n°1 se obtuvo 37% de los adolescentes son agresores escolares, y el 63% de los adolescentes no son agresores escolares. Los resultados fueron para las características personales del adolescente agresor en el bullying en el gráfico n° 2 se obtuvo que el 55% de los adolescentes agresores son impulsivos, el 45% de los adolescentes agresores no son impulsivos, el 60% de los adolescentes agresores no son empáticos, el 40% de los adolescentes agresores son empáticos, el 52.5% de los adolescentes agresores no presentan adaptación escolar y el 47.5% de los adolescentes agresores presentan adaptación escolar, Las conclusiones generales son que los adolescentes agresores en el bullying cumplen las características personales de impulsividad, falta de empatía y bajo nivel de adaptación escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).