Factores asociados al cáncer de cuello uterino en pacientes de consultorio externo del servicio de ginecología en el Hospital Regional de Ica – Perú, julio 2017 – junio 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados al carcinoma cervicouterino en pacientes de consultorio externo, servicio de Ginecología del Hospital Regional de Ica desde julio 2017 a junio 2018. MÉTODOS: se elaboró un estudio de tipo analítico, retrospectivo, observacional de casos y controles, basado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2185 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de cérvix Cáncer de cuello uterino Factores asociados |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados al carcinoma cervicouterino en pacientes de consultorio externo, servicio de Ginecología del Hospital Regional de Ica desde julio 2017 a junio 2018. MÉTODOS: se elaboró un estudio de tipo analítico, retrospectivo, observacional de casos y controles, basado en historias clínicas, concernientes a 376 mujeres, 188 mujeres con diagnosis de carcinoma de cérvix y 188 mujeres sin diagnóstico de cáncer cervicouterino, en un espacio de 1 año. Ayudándose con el programa estadístico SPSS versión 23. RESULTADOS: Los factores asociados de mayor influencia en el grupo de estudio fueron la presencia del VPH con un p-valor de 0.029 y el número de relaciones coitales con su p-valor de 0.00003, estos elementos resultaron estadísticamente relevantes en el estudio. La promiscuidad sexual su p-valor fue de 0.071, junto con el consumo de tabaco con su p-valor de 0.832, no tuvieron relevancia estadística. CONCLUSIÓN: La presencia del VPH y el tener dos o más parejas coitales son factores asociados al carcinoma de cérvix en pacientes del servicio de ginecología del Hospital Regional de Ica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).