Percepción de los cuidados espirituales de enfermería en pacientes hospitalizados servicio de medicina general del Hospital Nacional Dos de Mayo marzo junio 2017
Descripción del Articulo
El cuidado es el fundamento de enfermería, se debe dar desde una concepción holística, en las dimensiones bio-psico, socio-espiritual en la integridad de la persona. Objetivo: Determinar la percepción de los cuidados espirituales de enfermería en los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2317 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Espiritualidad Cuidado espiritual |
Sumario: | El cuidado es el fundamento de enfermería, se debe dar desde una concepción holística, en las dimensiones bio-psico, socio-espiritual en la integridad de la persona. Objetivo: Determinar la percepción de los cuidados espirituales de enfermería en los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina General del hospital Nacional Dos de mayo. Lima 2017. Metodología: Estudio tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, de corte transversal no probabilístico. Se trabajó con 60 pacientes hospitalizados, con un instrumento válido y confiable: cuestionario. Resultados: De los 60 pacientes el 50% son mayores de 41 años, el 55% casados, el 55% hombres el 57% católicos. En cuanto a las percepciones de los cuidados espirituales de enfermería un 80% respondieron como desfavorable, en cuanto a la dimensión creencias: en cuanto a la fe 87% como desfavorable, la esperanza 77% desfavorable, el sentido a la vida 58% desfavorable. En cuanto a la dimensión Prácticas: el Soporte un 77% desfavorable, costumbres 80% desfavorable, Respeto un 77% desfavorable. Esto indica que la mayoría de los pacientes perciben que las enfermeras brindan un cuidado espiritual desfavorables. Conclusión: La percepción de la mayoría de los pacientes sobre los cuidados espirituales que brinda el profesional de enfermería son desfavorables esto significa que no brinda cuidados holísticos puesto que no realiza los cuidados espirituales, hay poca conexión con el paciente esto limita la realización de las intervenciones de apoyo espiritual a los pacientes hospitalizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).