Cuidados espirituales de enfermería percibidos por el paciente oncológico de un hospital general de Lima.

Descripción del Articulo

El cáncer es un grave problema de salud en nuestro país y en todo el mundo, porque es una de las principales causas de muerte, además de las limitaciones físicas y psicológicas que puede generar. Cuando la ciencia ya no encuentra más recursos para aliviar la enfermedad, la espiritualidad es una fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynga Bucalo, Roxana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado espiritual
Espiritualidad
Paciente oncológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cáncer es un grave problema de salud en nuestro país y en todo el mundo, porque es una de las principales causas de muerte, además de las limitaciones físicas y psicológicas que puede generar. Cuando la ciencia ya no encuentra más recursos para aliviar la enfermedad, la espiritualidad es una fuente de apoyo para el paciente y el personal de salud lo puede usar como herramienta de ayuda para el proceso de recuperación del paciente. La espiritualidad y la religiosidad logran influir positivamente en la salud de los pacientes oncológicos debido a que pueden mejorar la calidad de vida, brinda bienestar y vitalidad, disminuyen el estrés, la intensidad del dolor, la fatiga y la percepción de amenaza para su vida por su enfermedad. Objetivo: Determinar cómo son los cuidados espirituales de enfermería percibidos por el paciente oncológico de un Hospital General de Lima. Material y métodos: El presente estudio es de tipo cuantitativo descriptivo, de corte transversal. Para el proceso de recolección de datos se empleará la técnica de encuesta. Para medir la variable principal se utilizará el cuestionario de cuidado espiritual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).