PREVALENCIA DE COMPLICACIONES PUERPERALES INMEDIATAS EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL SERGIO ENRIQUE BERNALES EN EL AÑO 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de las complicaciones puerperales inmediatas en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, en el año 2017. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Donde se estudió 363 pacientes que ing...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florida Huayhuas, Ashleey Génesis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1475
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia postparto
Retención de resto ovulares
Trauma perineal
Hematoma vaginal
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de las complicaciones puerperales inmediatas en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, en el año 2017. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Donde se estudió 363 pacientes que ingresaron mediante un muestreo probabilístico aleatorio a partir de 6600 puérperas. Esta población estuvo constituida por todos los que reunían los criterios de selección, la recolección de datos se realizó durante el año 2017. Se tomó datos registrados del Sistema Informático de ginecobstetricia y de las historias clínicas para la aplicación del instrumento elaborado. RESULTADOS: La prevalencia de complicaciones puerperales inmediatas fue 19,8%; de las cuales la hemorragia post parto precoz se presentó en un 6,9%, retención de restos ovulares 2,5%, trauma perineal 7,4%, hematoma vaginal 5.0%, según la edad en menores de 19 años un 6,9%, de 19 a 35 años un 10,2% y en mayores de 35 años 2,8%; en el parto eutócico 12,7% y cesárea 7,2%; el 3,0% no tuvieron CPN, 14,9% de 1 a 5 CPN, 1,9% de 6 más CPN; primíparas un 8%, secundíparas 4,7%y multíparas 7,2%. CONCLUSIONES: Del total de 363 pacientes la prevalencia de complicaciones puerperales inmediatas fue de 20 por cada 100 pacientes atendidas, de las cuales se presentaron en pacientes de 19 a 35 años, que terminaron en parto vaginal, eran primíparas, tenían de 1 a 5 controles prenatales, la complicación más frecuente fue el desgarro perineal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).