Prevalencia de complicaciones obstétricas del parto vaginal en pacientes con cesárea anterior atendidas en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Vitarte en el periodo de enero 2013 a diciembre 2015

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo identificar la prevalencia de las complicaciones obstétricas del parto vaginal en pacientes que hayan tenido una cesárea previa con el fin de evitar someter a las gestantes a todo lo que implica una intervención quirúrgica. La OMS ha considerado que la tasa ideal de ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Torres, Cynthia Lydia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1057
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1057
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Complicaciones obstétricas
Parto vaginal
Cesárea anterior
Trauma perineal
Hemorragia postparto
Muerte materna
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo identificar la prevalencia de las complicaciones obstétricas del parto vaginal en pacientes que hayan tenido una cesárea previa con el fin de evitar someter a las gestantes a todo lo que implica una intervención quirúrgica. La OMS ha considerado que la tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15%; por tanto otra finalidad del estudio es la de reducir la tasa de cesárea en la población. El presente estudio es de tipo Descriptivo Retrospectivo transversal de diseño cuantitativo. La población de estudio está conformada por mujeres mayores de 20 años que asistieron al Hospital Vitarte durante el periodo conformado del 2013 a 2015. Así mismo, se hizo uso de un formulario de recolección de datos y de las historias clínicas correspondientes del área de estadística del Hospital Vitarte para dar validez al estudio. Se concluye que, pocos son los casos donde se presentan complicaciones obstétricas durante el parto vaginal, por lo tanto, las gestantes con cesárea anterior deberían ser consideradas para optar por un parto natural teniendo en cuenta edad y la causa de la cesarea anterior. En cuanto a las complicaciones obstétricas fue de tan solo el 9% (15 pacientes) de un total de 156 pacientes que tuvieron cesárea previa. Dentro de las complicaciones el trauma perineal fue el más frecuente con un 12%, seguido de hemorragia postparto con un 5%. No hubo casos de muerte materna. Los resultados de este estudio sugieren la importancia de realizar investigaciones de seguimiento que permitan evaluar los factores que podrían incrementar la probabilidad de parto vaginal sin temor después de una cesárea en nuestra población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).