Factores socioculturales asociados a la desnutrición en niños menores de dos años en la Asociación de Vivienda La Tierra Prometida de Marcona Ica enero 2018

Descripción del Articulo

La desnutrición es una enfermedad y es el resultado de una alimentación inadecuada, siendo la población de mayor vulnerabilidad los niños menores de 5 años, pues están propensos a contraer enfermedades respiratorias o gastrointestinales. La incidencia de la desnutrición está relacionada a muchos fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cuadros, Maria Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1828
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1828
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Desnutrición
Factores sociales
Factores culturales
Descripción
Sumario:La desnutrición es una enfermedad y es el resultado de una alimentación inadecuada, siendo la población de mayor vulnerabilidad los niños menores de 5 años, pues están propensos a contraer enfermedades respiratorias o gastrointestinales. La incidencia de la desnutrición está relacionada a muchos factores sociales y culturales que debe ser identificado a fin de permitir la actuación inmediata a través de la consejería nutricional y seguimiento necesario. La presente investigación tuvo como Objetivo determinar la asociación entre los factores socioculturales y la desnutrición en niños menores de dos años de la Asociación de Vivienda “La Tierra Prometida de Marcona” Ica Enero 2018. Material y Métodos: estudio de enfoque cuantitativo correlacional y de corte transversal, la muestra fue de 41 niños menores de dos años diagnosticados con desnutrición. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario para identificar los factores, en tanto que, para determinar el tipo de desnutrición se tomó en cuenta como técnica el análisis documental teniendo como instrumento una ficha de evaluación nutricional Resultados: Los factores socioculturales asociados a la desnutrición fueron desfavorables en un 61% según sus dimensiones: Social fueron desfavorables en 56%, cultural fueron desfavorables en 63%. El tipo de desnutrición aguda alcanzó 34%; crónica 34% y global 32%. Conclusiones: Se demostró que existe relación entre los factores socioculturales y la desnutrición en niños menores de dos años de la Asociación de Vivienda “La Tierra Prometida de Marcona” Ica Enero 2018. (x2:16,77: p:0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).