Factores maternos, culturales y ambientales en desnutrición en niños menores de cinco años

Descripción del Articulo

En esta investigación se identificó los factores maternos, culturales y ambientales que contribuyen a la desnutrición en niños de menos de cinco años. Estudio de tipo transversal de carácter descriptivo de diseño no experimental. Se realizó una Ficha de recolección de datos donde se tomó en cuenta a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Contreras, Kathia Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Factores culturales
Factores ambientales
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se identificó los factores maternos, culturales y ambientales que contribuyen a la desnutrición en niños de menos de cinco años. Estudio de tipo transversal de carácter descriptivo de diseño no experimental. Se realizó una Ficha de recolección de datos donde se tomó en cuenta a todas las madres de pacientes menores de 5 años que fueron atendidos por desnutrición durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se determinaron criterios de inclusión para niños menores de 5 años con desnutrición y criterios de exclusión para aquellos niños menores de 5 años que no presentaban desnutrición. Se analizó una muestra de 200 historias clínicas de niños entre 0 a 5 años para evaluar factores de riesgo maternos, culturales y ambientales. Se aplicó un muestreo aleatorio simple, Los resultados mostraron que en los factores maternos el 49,5% eran madres menores de 18 años; el 52,5% solo contaba con un nivel de instrucción primaria; el 76,0% vivía en una convivencia familiar; el 55,0% tenía una paridad de 2 hijos; el 52,42% no realizaba control prenatal; el 56,0% tienen hijos con bajo peso al nacer. En relación a los factores culturales el 70% solo dan de lactar de 1 a 4 meses, el 44,96% proporciono una alimentación mixta; el 58,80% de los niños presenta una talla baja; el 74,5% no consumía micronutrientes. En los factores ambientales el 48,90% solo cuenta con luz; el 59,50 % tienen una vivienda de adobe; el 53,5% es de zona rural. Concluyendo que Los factores maternos son la edad, nivel educativo, estado civil, paridad de hijos, control prenatal.Los factores culturales son la lactancia, Tipo de alimentación, control de crecimiento y desarrollo para la edad.Los factores ambientales son los servicios básicos, tipo de vivienda, lugar de procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).