Características clínicas y epidemiológicas de las pacientes con embarazo ectópico en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo del 2016
Descripción del Articulo
El embarazo ectópico representa un problema de salud pública a nivel nacional e internacional, reflejándose en la presente tesis con los trabajos de Moya C, Moreno D, Morales C, Mercado W, Crisostomo F, y Medina J. motivo para el estudio de las características clínicas y epidemiológicas de las pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/955 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Características clínicas Epidemiológicas Embarazo Ectópico Características quirúrgico Hallazgos Pronostico |
Sumario: | El embarazo ectópico representa un problema de salud pública a nivel nacional e internacional, reflejándose en la presente tesis con los trabajos de Moya C, Moreno D, Morales C, Mercado W, Crisostomo F, y Medina J. motivo para el estudio de las características clínicas y epidemiológicas de las pacientes con embarazo ectópico en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo del 2016. Objetivo: Establecer las características clínicas y epidemiológicos del embarazo ectópico en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo del 2016. Material y Método: Es un trabajo de investigación de tipo descriptivo y observacional, cuyo grupo de estudio fueron todas las pacientes con embarazo ectópico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo del 2016, alcanzando un número de 98 casos, se utilizó una ficha de recolección de datos creado por el autor, con variables especificas asociadas a la patología para su ejecución. Conclusiones: Se estudió a 98 pacientes con embarazo ectópico, encontrando en los datos epidemiológicos una mayor incidencia en edades de 22- 26 años con 29.6%, lugar de procedencia San Juan de Lurigancho con 31.6%, estado de convivientes con 62.2%, grado de instrucción secundaria con 70.4%, ingresos por emergencia con 94.9%; dentro de las características clínica, el cuadro clínico frecuente es dolor abdominopélvico con 40%, edad gestacional entre las 4 – 7 semanas con 53.1%, sitio de implantación tubárica con 96.9%, IRS antes de los 18 con 37.2%, complicación descritas fue la anemia con 45.3%; dentro de las características quirúrgicas, el procedimiento quirúrgico más frecuente fue la salpingectomia parcial con 80.6%, en hallazgos operatorios el sangrado activo con 46.1% y las pacientes tuvieron un buen pronóstico con 98%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).