Características clínicas de la preeclampsia en las gestantes del servicio de obstetricia del hospital vitarte durante el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas de la preeclampsia en las gestantes del servicio de Obstetricia del Hospital Vitarte durante el año 2016. Pacientes y Métodos: Esta investigación es un estudio Descriptivo, Observacional y Retrospectivo con una población de 149 gestantes con el diagn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Aguirre, Pamela Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/803
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/803
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Preeclampsia
Gestantes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas de la preeclampsia en las gestantes del servicio de Obstetricia del Hospital Vitarte durante el año 2016. Pacientes y Métodos: Esta investigación es un estudio Descriptivo, Observacional y Retrospectivo con una población de 149 gestantes con el diagnóstico de preeclampsia del Servicio de Obstetricia del Hospital de Vitarte y estuvo conformada por 55 pacientes al azar. El instrumento empleado fue la ficha de recolección de datos a través de las historias clínicas Con los datos obtenidos en las encuestas realizadas, se procedió a analizarlos con el uso de SPSS versión 22.0. Resultados: Esta investigación reporta con respecto a la edad, el 60%correspondieorn a las edades comprendidas entre 19 y 34 años, con respecto a la paridad, el 54.5% de las gestantes fueron primíparas; con respecto a los antecedentes familiares de preclamsia sólo 5.5% tuvieron antecedentes, el cual no excluye; además el 78,2% tuvieron más de 6 controles prenatales, con respecto al tipo de preeclampsia, el 74,5% obtuvieron preeclampsia leve, se evidenció que el 58,2% presentaron proteinuria, con relación a la vía de terminación, las cesáreas representaron el 76.4% de las gestantes con preclamsia; Asimismo, se observó que existe relación significativa entre la vía de terminación y el tipo de preeclampsia p<0.016. Conclusiones: La prevalencia de la preeclampsia fue del 4.41%. Siendo la cefalea el síntoma más frecuente con un 41,8%, el tipo de preclampsia más frecuente fue la preeclampsia leve. También se observó que la cesárea fue la vía de terminación con mayor frecuencia con un 76.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).