Factores de riesgo asociados a la preeclampsia en gestantes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión” – Pasco en el 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo relacionados al desarrollo de preeclampsia en gestantes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión” – Pasco en el 2021. Metodología: El enfoque es cuantitativo, el alcance descriptivo, diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Rosa Inocente, Geraldin Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2949
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Gestantes
Medicina Básica
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo relacionados al desarrollo de preeclampsia en gestantes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión” – Pasco en el 2021. Metodología: El enfoque es cuantitativo, el alcance descriptivo, diseño no experimental transversal; además, la población muestral se compuso por 187 gestantes que pertenecen al Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión”; además, la técnica fue la observación, evaluación clínica y entrevista; además, los instrumentos la ficha de registro de datos y la historia clínica. Resultados: Se encontró que el 60.96% de las gestantes que no tuvieron preeclampsia, tampoco tuvieron preeclampsia previa; además, el factor de riesgo edad y el desarrollo de preeclampsia se identificó en un 37.97% y el 1.07% fueron mayores de 36 años; así también, el 13.37% de las gestantes con multiparidad tienen preeclampsia, el 18.72% de las gestantes con obesidad tienen preeclampsia y el 20.32% de las pacientes sin obesidad también la padecen y en base a la anemia, 9.09% de las gestantes tienen preeclampsia, mientras que, un 29.95% de las pacientes sin anemia también la padecen. Conclusión: Se concluye que los factores de riesgo en la preeclamsia es la multiparidad, obesidad y anemia materna en gestantes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión” – Pasco en el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).