Medidas preventivas que aplican los agricultores en la fumigación con organofosforados centro poblado Camacho San Clemente Pisco marzo 2019

Descripción del Articulo

Introducción: Las medidas preventivas, buscan promover la salud y la seguridad de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control del peligro en el entorno laboral del trabajador, asimismo que cumplan con los implementos de protección y las medidas necesarias para disminuir un ries...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chuquispuma, Diany Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2346
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas preventivas
Organofosforado
Fumigación
Agricultores
Descripción
Sumario:Introducción: Las medidas preventivas, buscan promover la salud y la seguridad de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control del peligro en el entorno laboral del trabajador, asimismo que cumplan con los implementos de protección y las medidas necesarias para disminuir un riesgo producido en el trabajo. Esta investigación tuvo como objetivo: determinar las medidas preventivas que aplican los agricultores en la fumigación con organofosforados en el Centro Poblado Camacho san Clemente – Pisco, marzo 2019.Metodologia: estudio de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de corte trasversal, de diseño no experimental, donde se consideró una muestra de 50 agricultores del Centro Poblado Camacho, cantidad obtenida por muestreo no probabilístico, por conveniencia. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento validado un cuestionario en escala de Likert de tres valores. Resultados: Las medidas preventivas que aplican los agricultores en las fumigaciones son inadecuadas en un 58%, asimismo, de acuerdo a sus dimensiones se encontró que las medidas preventivas antes de la fumigación fueron inadecuadas en un 82%, durante la fumigación fueron poco adecuadas en un 56% y después de la fumigación fueron inadecuadas en el 46% de los agricultores. Conclusión: Las medidas preventivas que aplican los agricultores en la fumigación fueron inadecuadas en el Centro poblado Camacho San Clemente Pisco, marzo 2019; por tanto, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).