Clima Familiar Y Conductas Alimentarias De Riesgo En Los Estudiantes De La Institución Educativa Señor De Luren Ica Octubre 2018

Descripción del Articulo

Instrumento: El clima familiar positivo es el ambiente elemental en la cohesión afectiva entre padres e hijos, en los trastornos alimentarias están distorsionados los patrones de ingestión de alimentos. El objetivo de la investigación fue determinar el clima familiar y conductas alimentarias de ries...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Luque, Luz Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2770
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
Conducta alimentaria
Adolescentes
Descripción
Sumario:Instrumento: El clima familiar positivo es el ambiente elemental en la cohesión afectiva entre padres e hijos, en los trastornos alimentarias están distorsionados los patrones de ingestión de alimentos. El objetivo de la investigación fue determinar el clima familiar y conductas alimentarias de riesgo en los estudiantes de la Institución Educativa Señor de Luren Ica octubre 2018. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo y corte transversal. La población-muestra de estudio es de 99 estudiantes de 4to y 5to de secundaria, se utilizó un instrumento válido y confiable. Resultados. En los datos generales de los estudiantes encuestados el 60%(59) tienen 16 años, el 53%(52) corresponden al sexo femenino, el 51%(50) están en cuarto año de secundaria y finalmente el 49%(48) viven con ambos padres. Respecto a la primera variable: Clima según instrumento FF-SIL es funcional en 59%(58) moderadamente funcional en 34%(34) y disfuncional en 7%(7) según resultados. La segunda variable Conductas alimentarias de riesgo según atracón-purga en los estudiantes están ausentes en 68%(67) y presentes en 32%(32); según medidas compensatorias están ausentes en 71%(70) y presentes en 29%(29), según restricción están presentes en 85%(84) y ausentes en 15%(15), obteniéndose un consolidado global donde las conductas alimentarias de riesgo están ausentes en 69%(68) y presentes en 31%(31). Conclusiones: El clima familiar según aplicación del instrumento FF – SIL es funcional y las conductas alimentarias de riesgo en los estudiantes de la Institución Educativa Señor de Luren Ica octubre 2018 según atracón-purga, medidas compensatorias y restricción están ausentes en los estudiantes de la Institución Educativa Señor de Luren Ica octubre 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).