Influencia del manejo del embarazo ectópico en el tiempo de hospitalización de las pacientes atendidas en el servicio de ginecología-obstetricia del Hospital PNP en el periodo 2006 – 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la diferencia del tiempo de hospitalización entre el manejo médico y quirúrgico del embarazo ectópico de las pacientes atendidas en el servicio de ginecología-obstetricia del Hospital PNP en el periodo 2006 – 2016. Materiales y Métodos: Estudio cohorte, retrospectivo. La informa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1561 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo Ectópico Tratamiento Médico Tratamiento Quirúrgico |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la diferencia del tiempo de hospitalización entre el manejo médico y quirúrgico del embarazo ectópico de las pacientes atendidas en el servicio de ginecología-obstetricia del Hospital PNP en el periodo 2006 – 2016. Materiales y Métodos: Estudio cohorte, retrospectivo. La información se obtuvo a través de la revisión de historias clínicas de las pacientes que presentaron embarazo ectópico, atendidas en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, durante el periodo 2006-2016. Resultados: Se analizó a 96 mujeres con embarazo ectópico, donde la media de edad fue de 31,7 ± 5,9 años. Entre los antecedentes obstétricos, el 8,3% de las pacientes tuvo antecedente de embarazo ectópico. Los síntomas más frecuentes fueron el dolor abdominal en un 91,7% y el sangrado en un 83,3%. El tratamiento quirúrgico fue llevado a cabo en el 76%, mientras que el 24% recibió tratamiento médico. Entre el tratamiento médico y quirúrgico, las pacientes que recibieron el primero se les administró 95,7% monodosis, mientras que una recibió multidosis. En el quirúrgico, 89% recibió laparotomía y el 11% laparoscopía. El tiempo de hospitalización tuvo una mediana de 3 días en el tratamiento quirúrgico y de 4 en el médico (P=0,009). Conclusiones: Las pacientes que reciben tratamiento médico tienen un mayor tiempo de hospitalización que las que recibieron tratamiento quirúrgico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).