Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes con tuberculosis (tbc) pulmonar multidrogoresistente (mdr) en “el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz- 2017”
Descripción del Articulo
El trastorno depresivo o sintomatología depresiva en pacientes con tuberculosis ha sido descrito en múltiples oportunidades debido a que los profesionales de la salud priorizan tratar los síntomas somáticos sin efectuar una adecuada valoración del área psicosocial. Existen varios estudios que docume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2362 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno depresivo Tuberculosis pulmonar multidrogoresistente |
Sumario: | El trastorno depresivo o sintomatología depresiva en pacientes con tuberculosis ha sido descrito en múltiples oportunidades debido a que los profesionales de la salud priorizan tratar los síntomas somáticos sin efectuar una adecuada valoración del área psicosocial. Existen varios estudios que documentan los diferentes grados de depresión y el soporte social del paciente con tuberculosis, pero la pero la mayoría de los estudios han sido circunscritos dentro de los hospitales y muy pocas son las investigaciones que se realizaron con pacientes ambulatorios. Además se reportan estudios realizados en países tercermundistas que revelan que un aproximado de 45% de los pacientes con tuberculosis sufría de depresión. Por otra parte la tuberculosis multidrogoresistente es un problema que va en aumento, debido a que la mayoría de los casos se debe a una mezcla de faltas médicas y de incumplimiento del tratamiento por parte del paciente en la Tuberculosis susceptible asociada a la estigmatización de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).