Complicaciones asociadas a la utilización o no de drenes en Apendicitis complicada en el Hospital San Juan de Dios de Pisco durante el año 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores de riesgo están asociados a complicaciones entre la utilización o no de drenes por apendicitis complicada en el Hospital San Juan de Dios de Pisco durante el año 2018. METODOLOGIA: El tipo de estudio es observacional, retrospectivo, transversal, analítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ccencho, Anthony Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2157
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis complicada
Drenajes quirúrgicos
Apendicetomía
Absceso
Cirugía
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores de riesgo están asociados a complicaciones entre la utilización o no de drenes por apendicitis complicada en el Hospital San Juan de Dios de Pisco durante el año 2018. METODOLOGIA: El tipo de estudio es observacional, retrospectivo, transversal, analítico con nivel explicativo, caso -control. Un total de 200 pacientes conformaron la muestra, siendo 100 los casos (usuarios de drenes) y 100 los controles (no usuarios de drenes). Se utilizo el programa SPSS versión 25 para el análisis de datos, aplicándose estadísticos descriptivos Chi cuadrado y Odds Ratio para determinar asociación y riesgo. RESULTADOS: Se evidencio que la mayor parte de la población de estudio tuvo una edad entre 15 a 30 años, predomino el sexo masculino (56%), todos intervenidos quirúrgicamente por apendicitis aguda complicada, siendo la técnica convencional la de primera elección, la estancia hospitalaria en la población estuvo entre 3 a 5 días, en cuanto al diagnóstico postoperatorio el estadio gangrenoso con peritonitis localizada fue el que más destaco. La edad (OR=2.793, p= 0.000) fue un factor de riesgo que tuvo relación significativa con el uso de drenaje quirúrgico, en cuanto a la estancia hospitalaria (OR=0.115, p=0.000) si presenta relación significativa mas no es un factor de riesgo determinante con los pacientes usuarios o no de drenaje. Por su parte las complicaciones postoperatorias (OR= 1.225, p= 0.524) fueron un factor de riesgo, pero sin asociación significativa al uso o no de drenes. CONCLUSIONES: Se demostró que el sexo femenino, ser de una edad de 15 a 30 años implica en mayor medida la colocación de drenes y a su vez tener una edad mayor a 30 años es un factor protector para no utilización del mismo, las edades entre 15 a 30 años se relacionaron con las complicaciones independientemente si hacían uso o no de drenes, se precisa en este estudio que la estancia hospitalaria se relaciona con la utilización o no de drenes siendo no significativo el riesgo. Se determina que las complicaciones postoperatorias no se relacionan con el uso o no de drenaje quirúrgico, pero presentan factor de riesgo en este estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).