Factores de riesgo relacionados a ictericia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Rezola de Cañete periodo 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a ictericia neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Rezola de Cañete periodo 2018 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo cuantitativo, analítico, retrospectivo, transversal, nivel correlacional, se utilizó como instrumento la ficha de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Campos, Luis Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2183
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Ictericia neonatal
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a ictericia neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Rezola de Cañete periodo 2018 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo cuantitativo, analítico, retrospectivo, transversal, nivel correlacional, se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos, con una población de 1050 pacientes de los cuales según los criterios de inclusión y exclusión resultó una muestra de 207 pacientes con diagnóstico de ictericia neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Rezola de Cañete, la técnica estadística usada fue la prueba no paramétrica de Chi – Cuadrado, Odds Ratio e Intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: El 55.6% de neonatos con ictericia fueron del sexo masculino, el 85% presentaron prematuridad, el 12.1% tuvieron incompatibilidad de grupo sanguíneo y el 20.3% presentaron trauma obstétrico. Acerca de los factores de riesgo relacionados a ictericia neonatal se obtuvo un p_valor 0,632 con respecto a la prematuridad demostrado relación estadísticamente significativa, así mismo se encontró que el sexo del neonato presento OR=1,318, la prematuridad un OR=2,500, la incompatibilidad de grupo sanguíneo OR=1, 143 obteniendo un factor significativo de riesgo en comparación con el trauma obstétrico que obtiene un OR=0,738 evidenciado un factor significativo de protección de riesgo. CONCLUSIONES: La ictericia neonatal se presentó predominantemente en el sexo masculino y en prematuros. Además, se encontró relación estadísticamente significativa entre la prematuridad, así mismo el sexo del neonato, la prematuridad, la incompatibilidad de grupo sanguíneo, son factores de riesgo en comparación del trauma obstétrico es un factor protector de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).