Factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en la Microred pueblo nuevo chincha diciembre 2016

Descripción del Articulo

Introducción: La adolescencia según la Organización Mundial de la Salud considera la edad entre los 10 y los 19 años. Actualmente la mayoría de los embarazos en las adolescentes son considerados no deseados, producto de la práctica precoz de las relaciones sexuales y sin el uso de métodos anticoncep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Paucar, Roxana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1268
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Embarazo
Adolescentes
Descripción
Sumario:Introducción: La adolescencia según la Organización Mundial de la Salud considera la edad entre los 10 y los 19 años. Actualmente la mayoría de los embarazos en las adolescentes son considerados no deseados, producto de la práctica precoz de las relaciones sexuales y sin el uso de métodos anticonceptivos. El estudio tiene como Objetivo: Determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en la Microred Pueblo Nuevo Chincha diciembre 2016. Metodología: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, La población estuvo conformada por adolescentes embarazadas asistentes a la Microred Pueblo Nuevo, se consideró una muestra de adolescentes obtenida por muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento un cuestionario diseñado con preguntas de 3 opciones. Resultados: Los factores asociados al embarazo según factores familiares son poco predominantes en un 55%, los factores sociales son poco predominantes en un 54%, los factores educativos son poco predominantes en un 44%, los factores económicos son poco predominantes en un 57%y los factores culturales son poco predominantes en un 66%, lo cual de manera global se obtuvo que los factores asociados al embarazo son poco predominantes alcanzando un 46%. Conclusión: Los factores asociados al embarazo son poco predominantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).