Hemorragia digestiva alta en el servicio de medicina interna del Hospital “José Agurto Tello” de Chosica, año 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la hemorragia digestiva alta en el servicio de Medicina Interna del Hospital “José Agurto Tello” de Chosica, año 2015. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y retrospectivo. La población estuvo constituida por 100 pa-cientes segú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/740 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/740 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hemorragia digestiva alta |
Sumario: | Objetivo: Determinar la hemorragia digestiva alta en el servicio de Medicina Interna del Hospital “José Agurto Tello” de Chosica, año 2015. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y retrospectivo. La población estuvo constituida por 100 pa-cientes según criterios de inclusión y exclusión establecidos, seleccionando aquellos que presentaron por lo menos un episodio de hemorragia digestiva alta. Resultados: La edad promedio de la población estudiada es de 63 años, de los cuales el 51% era del género masculino y el 49% pertenecían al género femenino. Se encontró dentro de los factores de riesgo más importantes pa-ra el desarrollo de la hemorragia digestiva alta son el uso de AINES, el taba-quismo y el alcoholismo. Se evidencia además, mayor incidencia en pacien-tes con edad mayor a 60 años. Así mismo el género masculino es el más afectado por esta situación clínica. Conclusiones: El uso de AINES asociado a comorbilidades en los pacien-tes, son factores que favorecen el desarrollo de hemorragia digestiva alta, al igual que la edad mayor a 60 años. La recurrencia esta principalmente aso-ciado al grado de instrucción y el estrato socioeconómico. El uso continuo de cigarrillos y el consumo de alcohol son también factores de riesgo con mayor recurrencia en el desarrollo de la hemorragia digestiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).