Factores epidemiológicos del parto pretérmino en gestantes atendidas en el departamento de gineco - obstetricia del hospital san juan de lurigancho, lima – perú, durante el periodo enero - diciembre del 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad estudiar los factores epidemiológicos del parto pretérmino en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima - Perú, ya que esta entidad no ha sido estudiada en dicho establecimiento y por ello es necesario un análisis para identificar dichos factores epidemiológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/877 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/877 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores epidemiológicos Parto pretérmino |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad estudiar los factores epidemiológicos del parto pretérmino en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima - Perú, ya que esta entidad no ha sido estudiada en dicho establecimiento y por ello es necesario un análisis para identificar dichos factores epidemiológicos que predisponen un parto pretermino. Este trabajo se realizó desde el 01 de enero al 31 de diciembre del 2015, en el departamento de Gineco - obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, para la cual se empleó como instrumento la ficha de recolección de datos y cuya información se obtuvo de las historias clínicas, constituyendo como población a todas las pacientes con gestación que culminó en parto pretérmino, durante el periodo planteado, obteniendo una muestra de 100 casos aptos, ejecutando posteriormente el procesamiento de datos empleando el programa SPSS 22.0. Donde se concluye que los factores epidemiológicos del parto pretérmino en el Hospital San Juan de Lurigancho fueron: edad materna entre 18 – 35 años, estado civil conviviente, haber nacido en la costa, nivel socioeconómico bajo; tener un grado de instrucción secundaria, ocupación, ama de casa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).