Factores de riesgo para parto pretérmino en gestantes en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de julio a diciembre del 2019
Descripción del Articulo
        INTRODUCCIÓN: El parto pretérmino actualmente es una problemática a nivel mundial por las distintas complicaciones que conllevan como son la mortalidad, discapacidad visual, auditivas, displasia broncopulmonar, daño cerebral, retinopatía severa de la prematuridad. OBJETIVO: Determinar los factores d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista | 
| Repositorio: | UPSJB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2583 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2583 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores de riesgo Parto pretérmino | 
| Sumario: | INTRODUCCIÓN: El parto pretérmino actualmente es una problemática a nivel mundial por las distintas complicaciones que conllevan como son la mortalidad, discapacidad visual, auditivas, displasia broncopulmonar, daño cerebral, retinopatía severa de la prematuridad. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo para partos pretérmino en gestante en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de julio a diciembre del 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico, tipo casos y controles de corte transversal y retrospectivo. La muestra se obtuvo de 116 pacientes con parto pretérmino que representan los casos y 116 pacientes con parto a término que representan a pacientes controles. RESULTADOS: Se obtuvo que la preeclampsia OR 3.9 IC 95% (2.226 – 7.074), infección del tracto urinario OR 3.5 IC 95% (2.028 – 6.138), ruptura prematura de membrana OR 2.8 IC95% (1.608 – 5.074), el embarazo doble OR 5.25 IC 95% (2.795 - 3.864), no se demostró asociación con factor sociodemográfico y parto pretérmino p > 0.05. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo ruptura prematura de membrana, preeclampsia, embarazo doble, infección del tracto urinario presentan asociación con el parto pretérmino. Los factores sociodemográficos como la edad e instrucción no presentan asociación con el desarrollo de parto pretérmino. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            