Riesgos asociados a parto pretermino en gestantes del servicio de gineco -obstetricia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo enero – diciembre2018

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: El parto prematuro es una preocupación de salud pública debido a la elevada morbimortalidad que sigue siendo la principal causa de muerte neonatal por la prematuridad. OBJETIVO: Determinar los factores asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcazar Alvarez, Laura Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3014
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: El parto prematuro es una preocupación de salud pública debido a la elevada morbimortalidad que sigue siendo la principal causa de muerte neonatal por la prematuridad. OBJETIVO: Determinar los factores asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de enero a diciembre del 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles, analítico, de corte transversal y retrospectivo. La muestra se obtuvo de mujeres con parto pretérmino (300 CASOS) y mujeres con parto a término (600 CONTROLES). Para el análisis estadístico se utilizó el programa de SPSS. Versión 25, considerando una diferencia estadísticamente significativa un CHI2< 0.05. RESULTADOS: Se concretó la variable infección urinaria tuvo un riesgo de OR de 4,4, IC = 3,3 - 5,9 y p=0,000 y la edad materna con un riesgo de OR de 3,8, IC= 2,7-5,2 y p=0,000, asimismo la variable control prenatal insuficiente tuvo un riesgo de OR de 1,3, IC= 1.0 – 1,7 y p = 0,038; finalmente la variable de antecedente de parto pretérmino tuvo un riesgo no significativo con un OR de 1,3, IC= 0,9 -1,7 y p= 0,059. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo infección del tracto urinario, la edad materna, el control prenatal insuficiente se asocian significativamente con el parto pretérmino, mientras el antecedente de parto pretérmino no se asocia significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).