Conocimiento y medidas preventivas frente al cáncer de piel en ambulantes de la Asociación de Comerciantes Túpac Amaru Villa El Salvador; diciembre 2015
Descripción del Articulo
El cáncer de piel es un problema de salud pública que afecta a toda la población a nivel mundial, originado por diversos factores, tales como genéticos, ambientales, alimenticios y los estilos de vida. El objetivo de la investigación es determinar el conocimiento y las medidas preventivas frente al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/889 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/889 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Conocimiento Medidas preventivas Cáncer de piel |
| Sumario: | El cáncer de piel es un problema de salud pública que afecta a toda la población a nivel mundial, originado por diversos factores, tales como genéticos, ambientales, alimenticios y los estilos de vida. El objetivo de la investigación es determinar el conocimiento y las medidas preventivas frente al cáncer de piel en ambulantes de la asociación de comerciantes Túpac Amaru Villa el Salvador; Diciembre 2015.El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal; La población muestral estuvo conformada por 50 trabajadores ambulantes. Los resultados fueron: En cuanto al conocimiento sobre el cáncer de piel, el 66% desconocen, mientras que un 34% conoce; y en las medidas preventivas, el78% es inadecuada y un 22%adecuada. Conclusiones; los ambulantes desconocen con precisión sobre el cáncer de piel y las medidas preventivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).